Asociación retoglobal.eu transformando desafíos. Desde la Asociación retoglobal.eu tenemos el compromiso de informar de manera veraz, sobre los tres grandes retos globales como son la emergencia climática, la contaminación en todas sus formas y la perdida de biodiversidad; siempre teniendo a la justicia social como fin fundamental, como objetivo irrenunciable.
retoglobal.eu
Manifiesto de la Asociación retoglobal.eu.

Manifiesto de la Asociación retoglobal.eu.

Este manifiesto es un documento dinámico que se actualizará periódicamente para reflejar nuevos compromisos y adaptar los existentes a las necesidades cambiantes.

Cuenta con dos partes bien definidas, la primera donde establecemos nuestros valores, nuestros principios y nuestros objetivos, y una segunda parte donde detallamos nuestros compromisos en cada una de las áreas fundamentales para lograr los objetivos.

Antecedentes,

Nos encontramos ante un planeta en crisis, en un momento crítico y decisivo de la historia de la humanidad, estamos inmersos en la década decisiva con desafíos que trascienden fronteras geográficas y temporales.

La emergencia climática, el daño y la devastación de los ecosistemas, la pérdida de biodiversidad, la contaminación global en todas sus formas, están estrechamente ligadas y atentan contra todos los seres vivos.

Este deterioro, respaldado por informes de organismos globales como Naciones Unidas y otros, exige una acción inmediata. El fracaso de las cumbres climáticas, los acuerdos internacionales de mínimos e insuficientes y el continuo desprecio por los límites planetarios están poniendo en riesgo nuestro futuro y el de miles de millones de seres vivos, no podemos permitir que la inacción defina nuestro legado.

“Necesitamos un cambio sistémico valiente, urgente y a gran escala para aspirar a un futuro sostenible.”

Desde la Asociación retoglobal.eu, como asociación medioambiental comprometida con la preservación y restauración de nuestro entorno natural, en la lucha contra la emergencia climática y ecológica, siempre teniendo al consenso científico como referencia y a la justicia social como fin fundamental y como objetivo irrenunciable, nos comprometemos a intentar transformar los desafíos para construir un mundo donde la humanidad viva en armonía con la naturaleza, respete los límites planetarios, donde cada individuo y comunidad se esfuerce por proteger y conservar nuestro entorno natural.

Nuestros valores,

  • Compromiso con el planeta: Creemos en la responsabilidad individual y colectiva para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible.
  • Justicia ambiental:  Abogamos por un acceso equitativo a un medio ambiente sano para todas las personas, independientemente de su origen, condición socioeconómica o ubicación geográfica.
  • Acción colectiva: Colaboración global y acción conjunta para superar el cambio climático y otros desafíos ambientales.
  • Educación y Conciencia: Promovemos la educación y la sensibilización como herramientas fundamentales para crear una sociedad consciente y responsable e inspirar cambios positivos en la sociedad. Nos esforzamos por difundir sobre los problemas, causas y consecuencias tanto ambientales como sociales y sobre que soluciones disponibles, promoviendo un mayor conocimiento y comprensión de la importancia de lograr los objetivos climáticos y ambientales.
  • Ciencia y conocimiento: Basamos nuestras acciones en la evidencia científica y el conocimiento experto para tomar decisiones informadas y efectivas.
  • Colaboración, participación y cooperación: Fomentamos la colaboración entre diversos actores, desde individuos hasta organizaciones e instituciones, para lograr un cambio ambiental positivo.
  • Compromiso con la Acción: Reconocemos que cada acción, por pequeña que sea, puede tener un impacto significativo en el medio ambiente. Nos comprometemos a tomar medidas concretas y efectivas para reducir nuestro impacto ambiental y fomentar un estilo de vida sostenible.

Nuestros Principios,

  • Enfoque científico: Basamos nuestras decisiones y acciones en evidencia científica sólida y actualizada.
  • Transparencia y rendición de cuentas: Transparencia en las acciones y rendición de cuentas ante miembros, socios y la sociedad.
  • Participación inclusiva: Fomentamos la participación activa de todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones y la acción ambiental.
  • Equidad y justicia: Buscamos soluciones justas y equitativas que consideren las necesidades y vulnerabilidades de todas las personas.
  • Sostenibilidad: Nos guiamos por el principio de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras y de la equidad intergeneracional porque consideramos las necesidades de las generaciones presentes y futuras en todas nuestras decisiones.
  • Acción urgente: Reconocemos la urgencia de actuar frente al cambio climático y la degradación ambiental, y nos comprometemos a tomar medidas inmediatas.
  • Transformación sistémica: Buscamos cambios profundos en los sistemas sociales, económicos y políticos que generan problemas ambientales y sociales.
  • Enfoque preventivo: Prevenimos el daño ambiental y sus consecuencias sociales en lugar de solo mitigar sus consecuencias.
  • Responsabilidad compartida: Compartimos la responsabilidad de proteger el medio ambiente y a la sociedad entre todos sus actores.

Nuestros Objetivos,

  • Promover un estilo de vida sostenible: Promover la adopción de un estilo de vida sostenible en todos los ámbitos, desde el consumo responsable hasta la gestión de residuos. Impulsar la sostenibilidad en todos los sectores de la sociedad.
  • Defender políticas ambientales efectivas: Abogar por políticas ambientales y sociales efectivas y acciones concretas para combatir el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros desafíos ambientales globales con grandes repercusiones sociales.
  • Proteger y restaurar ecosistemas: Fomentar la protección y restauración de los ecosistemas naturales en todo el mundo, salvaguardando la biodiversidad.
  • Empoderar a las comunidades: Empoderar a las comunidades para que se conviertan en agentes de cambio ambiental y social en sus propios entornos.
  • Ampliar el impacto: Fortalecer la colaboración con otras organizaciones y actores clave para amplificar nuestro impacto y promover soluciones sostenibles a nivel global.
  • Promover una economía social que valore los recursos naturales.
  • Defender y respetar los derechos humanos y ambientales, difundir y reclamar el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, etc.
  • Fomentar la justicia climática y garantizar una transición justa hacia una sociedad sostenible.

Compromisos, (Se abren nuevas ventanas)

«¡Sé parte del cambio! Únete a la Asociación retoglobal.eu para transformar desafíos!».

Apoyo al manifiesto de Asociación retoglobal.eu

¿QUÉ SIGNIFICA APOYAR ESTE MANIFIESTO?
Apoyar el manifiesto significa estar de acuerdo y hacer propia la causa detallada en el mismo, y apoyar a retoglobal.eu en sus actuaciones para lograr las demandas mencionadas.

Desde la sociedad civil queremos aportar nuestra preocupación, nuestra visión, nuestras propuestas y nos ofrecemos para proponer y explicar el modelo de sociedad ecológica y sostenible que queremos y necesitamos, en las que todas nos sintamos identificados y comprometidas.

Si quieres participar, no tienes más que realizar tus aportaciones y/o sugerencias al correo mgm@retoglobal.eu

Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *