Asociación retoglobal.eu transformando desafíos. Desde la Asociación retoglobal.eu tenemos el compromiso de informar de manera veraz, sobre los tres grandes retos globales como son la emergencia climática, la contaminación en todas sus formas y la perdida de biodiversidad; siempre teniendo a la justicia social como fin fundamental, como objetivo irrenunciable.
retoglobal.eu
Movilidad sostenible.

Movilidad sostenible.

Transformar el modelo de movilidad.

Necesitamos reconocer la urgencia de actuar ante el modelo actual de movilidad y sus graves consecuencias en la salud, el medio ambiente, el clima y en lo social.

Priorizar por una reducción de emisiones provenientes del transporte y la movilidad.

Abogaremos por una movilidad sostenible, que reduzca la dependencia del vehículo privado y priorizando el transporte público y las infraestructuras para peatones y ciclistas reduciendo la superficie destinada al coche.

Apostar por el transporte urbano colectivo público sostenible eficiente y accesible para todas, impulsar la movilidad activa segura no motorizada, contar con redes de infraestructura de desplazamiento ciclista y similares, segura, inclusiva, coherente y que llegue a todos los núcleos urbanos, estudiar e incentivar el uso compartido y la ocupación de las plazas de los coches, promover la implantación de distribución urbana sostenible de mercancías con áreas de recogida y distribución ciclo-logística.

Exigir una planificación urbana sostenible con el diseño de ciudades amigables con los peatones y los ciclistas, planes de movilidad limpia, reducir el alrededor del 68% del espacio público que está destinado a los vehículos, implementar zonas de bajas emisiones con restricciones reales y calles peatonales, fomentar el uso del transporte público y la intermodalidad, desincentivar el uso de vehículo privado en los desplazamientos urbanos y periurbanos.

Sensibilizar a la población sobre la importancia de la movilidad sostenible, del cambio en los hábitos de movilidad hacia opciones más sostenibles.

Fortalecer la colaboración entre todos los actores involucrados en la movilidad garantizando la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el futuro de la movilidad.