En su III Edición, el Ecofestival de Málaga llega con varias novedades.
Después de dos ediciones vibrantes y llenas de comunidad, ¿¿¿volvemos con más fuerzas, ganas y alegría que nunca!!!
«Celebrar lo vivo, defender lo común»
Durante todo el mes de octubre con una programación viva, diversa y participativa en los barrios y en entornos naturales.
La presentación será el domingo 21 de septiembre desde las 10 horas, con una jornada increíble, deportiva, festiva y reivindicativa, en el mítico Balneario de los Baños del Carmen, un lugar donde mar, historia y vecindad se encuentran.

A lo largo del mes de octubre, los barrios de Málaga se llenarán de propuestas que combinan naturaleza, cultura, activismo y disfrute compartido.
Pero, ¿qué es el ecofestival?
Es un festival ciudadano con múltiples actividades, autogestionado y abierto que promueve el encuentro entre personas, colectivos y espacios que están imaginando y construyendo una Málaga más justa, más verde y más alegre.
Una cita necesaria para conectar con la naturaleza, crecer en colectivo, cuidar lo público y repensar lo comunitario de manera respetuosa y sostenible.
Sin entradas, sin postureo y sin greenwashing, con ganas de cuidar lo común, celebrar lo vivo y actuar con conciencia y alegría. En cada actividad incidiremos en las ventajas del cuidado del medioambiente, para que cada persona adquiera más conocimientos, con nuevas alternativas de vida cotidiana, que conozca movimientos sociales y asociaciones locales en nuestros barrios, para hacer comunidad y conectarnos.
¿Qué nos espera este mes de octubre?
Rutas en espacios naturales, bicicleteadas, caminatas, remo de mar, ecopoesía, comercio justo, plantación, riego, limpieza y cuidados de la naturaleza, talleres de pintura, refugios bioclimáticos, proyección de un capítulo de la serie Hope, mesa redonda de luchas exitosas, un largo etcétera, y una fiesta de cierre.
Todo gratuito, accesible y organizado por más de 30 colectivos que creemos que otra ciudad no solo es posible, sino que ya está en marcha.
Volver a la vecindad con fuerza y alegría.
Tras la semilla sembrada en 2023 y el desborde de energías del 2024, este Ecofestival 2025 se multiplica, más espacios, más días, más fuerzas, más personas….
Queremos una Málaga viva frente al hormigón, frente al ninguneo hacia las personas, las prisas y la obsesión enfermiza del beneficio económico inmediato.
Queremos un octubre de acción verde y comunitaria, de reflexión y disfrute, de presencia en los barrios, en los parques, en las playas, en los mercados y en las calles, que salgas con determinación e ilusión por todo lo que podemos y vamos a hacer, cambiar, reivindicar, de forma individual y/o colectiva.
Ecofestival 2025, La actitud nos hace capaces.